Aprende con Nodored
  • Cursos y Webinars
  • Grupos
  • Foros
  • Documentación
  • Blog
  • Directorio
    Mi Cuenta Registrate
    • Cursos y Webinars
    • Grupos
    • Foros
    • Documentación
    • Blog
    • Directorio

    • Iniciar Sesión

    Encuentra respuesta a tus preguntas

    Explora en nuestra creciente documentación y cursos de acuerdo a tu servicio.

    Lo más buscado: whmcscpanel

    Hosting Web

    Hosting Web con Plesk
    • Cambiar la Versión de PHP en Plesk
    • Introducción general a Plesk
    • Cambiar mi dominio desde WordPress Toolkit
    • Consultar lista de archivos infectados en Imunify360 en Plesk
    • Migrar mi sitio WordPress con Duplicator
    • Gestión de bases de datos en Plesk
    • Crear un subdominio en Plesk
    • Gestionar Registros DNS desde Plesk
    • Configuraciones Frecuentes de .htaccess
    • Archivo .htaccess y sus distintos usos
    • Cambiar la clave de mi Hosting Plesk
    • Como acceder a Plesk
    • Crear Alias de Dominio
    • Cómo instalar un Certificado SSL gratuito en Plesk
    • Cambiar la clave de una cuenta de correo electrónico en Plesk
    • Cambiar dominio Principal en Plesk
    • Crear una cuenta de correo electrónico desde Plesk
    • ¿Dónde están las credenciales o datos POP3, IMAP y SMTP en Plesk?
    • ¿Cómo configurar los registros MX de Google Workspace en tu Hosting?
    Hosting Web con cPanel
    • Cambiar mi dominio desde WordPress Toolkit
    • Configuraciones Frecuentes de .htaccess
    • Archivo .htaccess y sus distintos usos
    • Consultar lista de archivos infectados en Imunify360 en cPanel
    • Gestión de bases de datos en cPanel
    • ¿Cómo actualizar el módulo de reventa de dominios de Nodored de WHMCS?
    • ¿Cómo agrego una instalación de WordPress a WordPress Toolkit?
    • Una explicación sobre la asignación de CPU, RAM, I/O e Inodos
    • Desactivar ModSecurity
    • Acceder vía SSH
    • Cambiar la configuración de PHP con el archivo PHP.INI
    • Cambiar la Versión de PHP
    • Acceder al Panel de Control cPanel
    • Cambiar la clave de cPanel
    • Cómo instalar un Certificado SSL gratuito en cPanel
    • ¿Cuál es mi IP compartida?
    • Acceder al Constructor Web
    • Resetear (restaurar) la Zona de DNS a Default en cPanel
    • Gestionar Registros DNS desde cPanel
    • Cambiar el dominio principal o usuario de una cuenta de hosting
    • Migrar un sitio Web en WordPress utilizando Duplicator
    • Crear una cuenta FTP
    • Consultar estadísticas de tú Servicio de Hosting
    • Agregar un Dominio Adicional o Addon Domain
    • Crear Alias de Dominio
    • Crear un subdominio
    • BuilderBox
      • Migrar un sitio web creado en Squarespace a Nodored usando BuilderBox
      • Migrar un sitio web creado en Weebly a Nodored usando BuilderBox
      • Como acceder a Builder Box
      • Migrar un sitio web creado en Wix a Nodored usando BuilderBox
      • Importar cualquier sitio Web desde Builder Box
      Problemas comunes con mi Hosting
      • Error 403 Forbidden
      • ¿Es mi sitio web compatible con las versiones más recientes de PHP?
      • Guía rápida para solucionar los errores Resource Limit is Reached, 508, 500 o 503
      • Qué hacer si su sitio web está en la lista negra
      • Error HTTP 401. Token de Seguridad no válido en Webmail / cPanel
      • Razones para el bloqueo de IP
      Wordpress Manager
      • Clonar WordPress con WordPress Manager de Nodored
      • Limpiar Cache en WordPress desde WordPress Manager
      • Importar un sitio web WordPress desde el WordPress Manager
      • Instalación y Activación de DIVI
      • Instalar WordPress desde el WordPress Manager
      • Acceder a WordPress Manager
      Correo Empresarial cPanel
      • Gestionar Falsos Positivos en ASSP SPAM Filter en cPanel
      • Configurar SMTP en Outlook
      • ¿Dónde están las credenciales o datos POP3, IMAP y SMTP?
      • Crear una cuenta de correo electrónico desde cPanel
      • Cambiar la clave de una cuenta de correo electrónico en cPanel
      • Crear y administrar listas de correo en cPanel
      • Cómo configurar registros SPF, DKIM y DMARC en cPanel
      • Cómo Realizar el Seguimiento de un Correo en cPanel
      • Limpiar el espacio de disco en las Cuentas de Correo
      Tutoriales Hosting Web
      • Gestionar copias de Seguridad desde WordPress Toolkit
      • Corregir incidentes de seguridad desde WordPress Toolkit
      • Instrucciones para migrar tu sitio web a Nodored
      • Cómo solucionar el error “Error establishing a database connection” en WordPress
      • Cómo cambiar la URL de Moodle
      • Cómo cambiar el dominio de PrestaShop (URL principal)
      • Consultar el consumo de Inodos de mi cuenta vía Terminal (cPanel)
      • Como importar una base de datos de gran tamaño
      • Consejos generales de optimización para Joomla
      • Instalar Google reCAPTCHA en Joomla
      • Deshabilitar notificaciones de Joomla
      • Activar el modo debug en WordPress
      • Consejos para optimizar al máximo tu sitio WordPress
      • Optimizar wp-cron.php si consume demasiada memoria y CPU
      • Cómo reducir la carga del servidor de Admin Ajax en WordPress
      • Prueba avanzada de sitios web a través del archivo HOSTS
      LiteSpeed Cache
      • Introducción a WordPress LiteSpeed Cache
      • Cómo instalar el plugin de caché de WordPress LiteSpeed desde cPanel
      • Cómo instalar el plugin de caché LiteSpeed desde el panel de administración de WordPress
      • Cómo configurar las “Opciones Generales” del plugin de caché de WordPress LiteSpeed
      • Cómo configurar los ajustes de “CDN” del plugin de caché de WordPress LiteSpeed
      • Cómo configurar las opciones de “Caché” con el plugin LiteSpeed Cache de WordPress
      • Cómo configurar la “Optimización de página” del plugin LiteSpeed Cache de WordPress
      • Cómo configurar la “Optimización de imágenes” del plugin LiteSpeed Cache de WordPress
      • Cómo configurar la opción “base de datos” del plugin LiteSpeed Cache
      • Cómo utilizar la opción “Herramientas del plugin ListeSpeed Cache de WordPress
      Gestión de Copias de Seguridad
      • Crear copias de Seguridad a demanda desde JetBackup5
      • Restaurar una cuenta de Hosting desde JetBackup 5
      • Descargar copias de Seguridad desde JetBackup5
      • Introducción al servicio de Copias de Seguridad (JetBackup 5)

    Correo Empresarial MailPro

    • Como agregar una firma en nuestro servicio de MailPro
    • Personalice su servicio de correo con MailPro
    • Cambiar la clave de una cuenta de correo electrónico
    • ¿Dónde están las credenciales o datos POP3, IMAP y SMTP?
    • Cómo configurar registros SPF, DKIM y DMARC en cPanel
    • Cómo Realizar el Seguimiento de un Correo en cPanel
    • Limpiar el espacio de disco en las Cuentas de Correo
    • Crear una cuenta de Correo Electrónico en la Suite de MailPro
    • Como importar correos a MailPro
    Problemas comunes de Correo Electrónico
    • Error de correo electrónico 421
    • Error Domain has exceeded the max defers and failures per hour
    • ¿Por que rebota un correo electrónico?
    • Error 503 valid RCPT command must precede DATA en Outlook
    • ¿Qué significa el error: “452 – Too Many Recipients”?
    Configuración de Clientes de Correo Electrónico
    • Como configurar tu cuenta de correo empresarial en Windows 10
    • Como configurar mi correo electrónico IOS (Iphone/Ipad)
    • Como configurar mi correo empresarial en Thunderbird.
    • Como configurar mi correo empresarial en Outlook 2010
    • Como configurar mi correo empresarial en un Dispositivo Android
    • Como configurar cuentas de correo en Mail (MacOS)
    • Como configurar mi correo empresarial en Outlook Express Mail (versión 3.1)
    • Como configurar mi correo empresarial en Outlook 2013
    • Como configurar tu cuenta de Correo Empresarial en Gmail (No es un tutorial de G Suite)

    Reseller Hosting

    • ¿Cómo cambiar el parámetro date.timezone para PHP?
    • Personalice su servicio de correo con MailPro
    • Configurar el servicio de Soporte Marca Blanca
    • Cambiar la clave de Plesk
    • Acceder al Panel de Control Plesk
    Reseller Hosting WHM
    • Personalice su servicio de correo con MailPro
    • Configurar el servicio de Soporte Marca Blanca
    • Acceder al Panel de Control WHM
    • Cambiar la clave de WHM
    • Como crear un paquete de hosting en WHM
    • Como crear una nueva cuenta de hosting en WHM
    • Cambiar de paquete a una cuenta de hosting
    • Como suspender una cuenta de hosting cPanel en WHM
    • Como eliminar una cuenta en WHM
    • ¿Cómo poner mi logo en cPanel? Branding
    • Cambiar la clave a una cuenta de cPanel desde WHM
    • Configurar Nameservers personalizados (dns privados)
    • ¿Cómo personalizar el Skeleton Directory de mi Reseller Hosting?
    • Instrucciones para el módulo de DirectoPago
    • Inactive Account Manager en WHM
      • Introducción al Inactive Account Manager de Nodored
      • Acceder al Inactive Account Manager
      Virtualización de Recursos
      • Estableciendo limites LVE
      • Entendiendo los limites de tu CloudLinux Manager
      • Acceder a CloudLinux Manager
      Plantillas/Layouts de Divi para Resellers
      • Instalación del Selector de Plantillas
    WHMCS
    • Como habilitar el modo debug en WHMCS (Display Errors)
    • Como actualizar WHMCS
    • Resolviendo el Error Down for Maintenance (Err2) en WHMCS
    • Como solucionar los errores de Cron Job Status en WHMCS
    • Desbloquear mi IP en WHMCS desde PHPMyAdmin
    • Solicitar Soporte a WHMCS.com
    • Pasarelas de Pago en WHMCS
    • Herramienta de sincronización del servidor en WHMCS (Server Sync Tool )
    • Módulo Auto Release de WHMCS
    • Promociones comunes
    • Cambio de la moneda predeterminada en WHMCS
    • Como Acceder a mi Panel de Control de Reventa de Dominios en Nodored
    • Como Acceder a mi Panel de Control de Reventa de Productos en Nodored
    • ¿Cómo instalar y configurar el Módulo de Reventa de Dominios de Nodored en WHMCS?
    • ¿Cómo instalar y configurar el Módulo de Reventa de Productos de Nodored en WHMCS?
    • Como actualizar el Modulo WHMCS de Reventa de Productos de Nodored
    • ¿Cómo configurar el Producto de Hosting Elástico de Nodored en WHMCS?
    • ¿Cómo configurar el Producto de Reseller Hosting de Nodored en WHMCS?
    • ¿Cómo configurar el Producto de Certificados SSL (Trial de 3 meses) de Nodored en WHMCS?

    Streaming de Audio

    • Transmitir radio desde tu celular Android
    • Asignar un dominio a una radio de mi reseller de audio.
    • Utilizar el landing para el sitio de tu radio
    • Acceder a SonicPanel
    • Como cambiar el idioma de una cuenta de SonicPanel
    • Subir archivos Mp3 a SonicPanel
    • Como crear una lista de reproducción
    • Como programar una lista de reproducción en SonicPanel
    • Como configurar Jingles en SonicPanel
    • Agregar Widget de SonicPanel a mi pagina de WordPress
    • Modalidades de Transmisión de Audio en SonicPanel
    • ¿Cómo configurar la clave API de Google?
    • Crear un DJ en SonicPanel
    • BroadcastMyself Android
    • Módulo WHMCS para cuentas de SonicPanel

    Dominios Web

    • Utilizar herramientas SSL
    • Acceder a su dominio web
    • Ciclo de Vida típico de un Dominio Web
    • Gestionar los nameservers de un dominio web
    • Como completar la verificación RAA de mi Dominio
    • Transferir un dominio web a Nodored
    • Transferir mi Dominio desde Nodored a otro Registrador
    • Hacer uso del servicio adicional Gestión de DNS en su dominio web
    • ¿Que es el código EPP y donde lo obtengo?
    • ¿Por qué rechazan la Transferencia de mi Dominio?
    • Gestionar contactos de un Dominio Web
    • Habilitar/Deshabilitar Servicios adicionales en un dominio
    • Como bloquear/desbloquear un dominio web
    • Activar/Desactivar la Renovación Automática de un dominio
    Información Técnica
    • Periodo de Eliminación o Pending Delete de un Dominio
    • Periodo de Gracia o Renew Grace Period de un Dominio
    • Periodo de Redención o Redemption Period de un Dominio
    • Periodo de Registro de un Dominio
    • ¿Qué es un Registry de Dominios?
    • ¿Qué es el Servicio de Protección de Privacidad de WHOIS?

    Certificados SSL

    • Utilizar herramientas SSL
    • Conversión de un certificado SSL a PFX / PKCS12 (con SSLShopper)
    • Informacion General de la solicitud de firma de certificado (CSR)
    • Cómo determinar el formato del nombre común (Dominio Web) para su CSR
    • Cargar el archivo CSR en el Área del Cliente
    Generación del CSR
    • Generar CSR – Apache OpenSSL
    • Cómo generar un CSR para los servicios de AWS
    • Cómo generar un CSR para Citrix Secure Gateway
    • Cómo generar un CSR en cPanel 11.x
    • Cómo generar un CSR para Microsoft IIS 5 y 6
    • Cómo generar un CSR para Microsoft IIS 7
    • Cómo generar una CSR para Microsoft IIS 8
    • Cómo generar un CSR para Nginx (OpenSSL)
    • Cómo generar un CSR para Tomcat
    Validación SSL
    • Validación de Dominio
    • Validación de Organización (OV) hecha simple
    • La validación de SSL con EV hecha simple
    • Cómo completar la verificación de archivos HTTP / HTTPS
    • Solución de problemas de autenticación basada en Correo Electrónico
    • Cómo completar la verificación de DNS
    • Cartas de opinión profesional
    Instalación SSL
    • Cómo instalar un certificado SSL en el servidor de correo Zimbra
    • Cómo instalar un certificado SSL / TLS en Apache Open SSL
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en los servicios web de Amazon (AWS)
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en Citrix Secure Server
    • Cómo instalar un certificado SSL / TLS en cPanel 11.x
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en Microsoft IIS 5 y 6
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en Microsoft IIS 7
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en Microsoft IIS 8
    • Cómo instalar un certificado SSL/TLS en Tomcat
    • Cómo instalar un certificado SSL / TLS en Nginx (OpenSSL)

    Pasos iniciales

    • PIN de seguridad para soporte, Uso y Generación.
    • Consultar usuario y clave de mi servicio
    • Como acceder a mis servicios
    • Como Desbloquear una IP
    • Consultar las características de mi plan de hosting
    • Gestión de Usuarios y Cuentas en tu Área de Clientes
    • Compartir credenciales con Nodored desde Password Manager
    • Transferir un servicio a otro titular
    • Consultar los nameservers en un servicio de hosting
    • Gestionar contactos autorizados
    • Solicitar soporte por ticket (correo electrónico)
    • Cambiar la contraseña de mi Área de Cliente
    • Actualizar los datos de mi cuenta
    • Consultar y Pagar pre-facturas
    • Consultar y crear tickets
    • Ampliar/Degradar mi servicio
    • Poner una solicitud de cancelación de servicio
    • Enviar un ticket de Webmaster Remoto
    • Consultar el consumo de mi tiempo
    • Inicio
    • Recursos
    • Articulos
    • Certificados SSL

    Informacion General de la solicitud de firma de certificado (CSR)

    Antes de que pueda generar su certificado SSL, el solicitante del certificado debe crear una solicitud de firma de certificado (CSR) para un nombre de dominio o nombre de host en su servidor web.

    El CSR es una forma estandarizada de enviar a la Autoridad de Certificación (CA) emisora su clave pública, que se empareja con una clave privada secreta en el servidor, y proporciona información relevante sobre el solicitante como se indica a continuación:

    • Nombre Común (CN): Este es el nombre de dominio completo (FQDN) de su servidor (por ejemplo, www.nodored.com). Debe coincidir exactamente con lo que escribe en su navegador web o puede recibir un error de seguridad.
    • Nombre de la organización (O): El nombre legal de su empresa / organización (es decir, por ejemplo Netgocios Cia. Ltda.). No abrevie el nombre de su empresa y debe incluir el identificador corporativo como Inc., Corp, CA, Cia. Ltda., LLC, etc (si corresponde). Para pedidos de Certificados con Validacion de Dominio (DV), puede usar su nombre personal (por ejemplo, Carlos Pérez).
    • Unidad de organización (OU): La unidad o división de la empresa / organización que administra el certificado (por ejemplo, el Departamento de TI).
    • Localidad (L): La ciudad en la que se encuentra (por ejemplo, Quito)
    • Nombre del Estado o Provincia (ST): El estado o provincia en la que se encuentra (por ejemplo, Pichincha)
    • País (C): El país en el que se encuentra (por ejemplo, Ecuador o EC)
    • Dirección de correo electrónico: Una dirección de correo electrónico asociada con la empresa (es decir, webmaster@ejemplo.com)
    • Longitud de la raíz: La longitud de bits del par de claves determina la fuerza de la clave y la facilidad con que se puede descifrar con los métodos de fuerza bruta. El tamaño de clave de 2048 bits es el nuevo estándar de la industria y se utiliza para garantizar la seguridad en el futuro previsible.
    • Algoritmo de firma: Los algoritmos de hash se utilizan mediante la emisión de Autoridades de Certificación para firmar certificados y CRL (Lista de Revocación de Certificados) para generar valores de hash únicos de los archivos. Es altamente recomendable que su certificado sea firmado con SHA-2 ya que este es el algoritmo de firma más fuerte adoptado por la industria.

    Como se mencionó anteriormente, además de crear un CSR, el servidor web también exportará otro archivo llamado clave privada. La clave privada es una clave criptográfica única relacionada con el CSR correspondiente y nunca debe compartirse con nadie fuera de su entorno de servidor seguro.

    La clave privada se utiliza matemáticamente para descifrar los datos confidenciales que se transmiten y cifran con su clave pública correspondiente y viceversa. Si la clave privada se pierde o se ve comprometida, los usuarios malintencionados podrían leer sus comunicaciones cifradas y poner en riesgo la reputación de su organización, lo que anula toda la metodología detrás de la Infraestructura de clave pública (PKI).

    Si la clave privada se pierde o se ve comprometida, recomendamos encarecidamente crear un nuevo par de claves y reemplazar o volver a emitir su certificado SSL.

    Ejemplo de una solicitud de firma de certificado (CSR)

    | La mayoría de la solicitud de firma de certificado (CSR) se crean en el formato PEM codificado en Base-64 e incluyen las líneas “—–BEGIN CERTIFICATE REQUEST––“ y “—–END CERTIFICATE REQUEST—–“ como las etiquetas de encabezado y pie de página del CSR. Un formato estándar de PEM CSR se verá como el siguiente ejemplo:

    -----BEGIN CERTIFICATE REQUEST----- MIIDGDCCAgACAQAwgakxCzAJBgNVBAYTAlVTMRMwEQYDVQQIEwpDYWxpZm9ybmlh MRYwFAYDVQQHEw1Nb3VudGFpbiBWaWV3MRYwFAYDVQQKEw1Hb29nbGUsIEluYy4g MRcwFQYDVQQLEw5JVCBEZXB0YXJ0bWVudDEXMBUGA1UEAxMOd3d3Lmdvb2dsZS5j b20xIzAhBgkqhkiG9w0BCQEWFHdlYm1hc3RlckBnb29nbGUuY29tMIIBIjANBgkq hkiG9w0BAQEFAAOCAQ8AMIIBCgKCAQEAq3NT5DBBDql5gTB4/6Zsq/C1iwO4yBD2 nThaNfO1qHKUjnFz0oua+54x97TjmHItRH5H+jPJvmzzb4TUJ274CRFhquOOMZVM dVIG9FUjogJstMqv4GtBC4C/ype0ilAcPEBjRi9bFiR/g43qPCnlRAJNo4cJko7n W7erAJsRPNiQMr5UJN9h3GuQMPw6uaI/0OWuWjSTLzEBMujHhPySgZIv1SurVXDz iFC6S6qvc9XQ1z6tkmrttdoOfDI+eT75QxysHmctgAvkZaFEoRASqcqf3iYyl9Qw mh0xuLSoR9HTvaD9DhxAIa4/1+l6D9MGb/01+lip7AjqdnTTzSBfcQIDAQABoCkw JwYJKoZIhvcNAQkOMRowGDAJBgNVHRMEAjAAMAsGA1UdDwQEAwIF4DANBgkqhkiG 9w0BAQsFAAOCAQEAZyMkFtElkS3vQoCPVHevrFcPgrx/Fqx0UdQdnf2RyoJ3jqiU yPo5+5BHA9kY0TuJLhgMIq0QWAbzZYNL0+J8UUcx8EvMK6DqPpKteyYFCMw6GEzu diq4RE/8Ea9UpGbw8GH1oEsUksBTwrs06OSOVgDXkJ1XY4VaRkMPflgQWGULgKYO 2P/zcFowENruGLJO7ynyUkm5idKdYzDqk7c7bqyLywOEPxSRKVyblmzqiFCOlCqp HozZ9+5TmrMPD/hO1uHVECcL08RMGXoGMajojI8CE+cmkaWLq3PZt08Sv0F/Itop O8XAZ2bYTK4HQfPm+Fud22SD+DkSwt8vN8Lu2g== -----END CERTIFICATE REQUEST-----

    Si crea un CSR y desea verificar la precisión de los detalles contenidos (es decir, el nombre común, el nombre de la organización, etc.), puede descodificar fácilmente el texto cifrado con nuestro decodificador CSR. Esta herramienta se usa comúnmente para solucionar los mensajes de error recibidos durante el proceso de generación.

    ¿Necesitas mas ayuda? ¡Consulta en nuestros foros!

    How can we help?

    Updated on 12/01/2023
    Conversión de un certificado SSL a PFX / PKCS12 (con SSLShopper)Cómo determinar el formato del nombre común (Dominio Web) para su CSR
    logoblanco
    © 2023 - Nodored

    Síguenos

    Report

    There was a problem reporting this post.

    Harassment or bullying behavior
    Contains mature or sensitive content
    Contains misleading or false information
    Contains abusive or derogatory content
    Contains spam, fake content or potential malware

    Block Member?

    Please confirm you want to block this member.

    You will no longer be able to:

    • See blocked member's posts
    • Mention this member in posts
    • Invite this member to groups
    • Message this member
    • Add this member as a connection

    Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.

    Report

    You have already reported this .
    Clear Clear All