Esta página describe la forma de activar el modo debug en una instalación de WordPress, de manera rápida desde la herramienta WordPress Toolkit.
Pasos para activar WP_DEBUG desde WordPress Toolkit #
- Acceda a tu cPanel. Si no sabe como acceder a cPanel revisa esta guía antes de continuar
- Ubica la opción WordPress Tolking en tu cPanel y da un clic para comenzar


Una vez habilitado visualizaras un recuadro en la parte superior derecha que te indicara que el modo depuración esta activo.

Si deseas revisar mas configuración de depuración puedes dar clic en la opción de configuración de depuración para elegir la opción que se adapte a tus requerimientos, aqui tienes una breve descripción de cada una
- WP_DEBUG: Activar el modo de depuración principal en WordPress
- WP_DEBUG_LOG : Guarde todos los errores en el archivo debug.log del directorio wp-content.
- WP_DEBUG_DISPLAY: Mostrar mensajes de depuración en las páginas HTML
- SCRIPT_DEBUG : Fuerce a WordPress a usar versiones no minimizadas de archivos de núcleo CSS y JavaScript. Esto puede resultar útil si está efectuando pruebas de cambios realizados en archivos .js y .css.
- SAVEQUERIES: Guarde las consultas de la base de datos en un array que pueda mostrarse para ayudar a analizarlos. Tenga en cuenta que esto afectará al rendimiento de su sitio web de forma significativa, por lo que no recomendamos dejar esta opción seleccionada cuando no esté efectuando una depuración.

Finalmente da clic en OK para activar el modo debug con la configuración que has realizado.

Felicidades! Has logrado activar el modo Debug en WordPress.